Saltar al contenido

Los Mejores Psicólogos en Cáceres.

info@cacerespsicologos.es

  • SESIÓN GRATIS
  • Inicio
  • Pide Cita
  • Terapias
  • Artículos de Psicología
Menú
  • SESIÓN GRATIS
  • Inicio
  • Pide Cita
  • Terapias
  • Artículos de Psicología

El insomnio: ¿un problema psicológico?

Si tiene dificultades para dormir, o se despierta peor que cuando se acostó, explicaremos un método fácil de aprender para volver a disfrutar del sueño y despertarse con la energía necesaria para tener un buen día. Es frecuente, hoy en día, escuchar las quejas de familiares, amigos y compañeros de trabajo que no pueden dormir o que, al despertar por la mañana, se sienten peor que al acostarse.

El insomnio reconoce diferentes causas pero, en general, se debe al agotamiento psicofísico, entre nos al estrés. Este tipo particular de cansancio nos desgasta, ya que agota las reservas de energía vital con que contamos.

Este tipo de desgaste no sólo hace difícil la relación con las personas que nos rodean, también nos impide conciliar el sueño por las noches: torbellinos de ideas invaden nuestra mente a la hora de dormir, llenando de ansiedad y temor un tiempo que debería ser para el reposo.

Que hacer al llegar a casa

Para evitar este estado de cosas y recobrar el sueño perdido, ante todo no se desespere. Con ayuda de este sencillo programa usted aprenderá a tranquilizarse y recobrará la capacidad de disfrutar del sueño.

Al llegar a casa, cambíese de ropa siempre póngase lo más cómodo que encuentre. Trate de estar a solas 20 minutos. Escriba en un papel qué cosas le preocupan y qué soluciones posibles hay. En otra hoja de papel escriba los deberes o compromisos que tenga para el día siguiente. Emplee 15 minutos más para relajarse.

Relajación rápida para practicar

Recuéstese cómodamente y cierre los ojos. Inspire por la nariz lentamente, sin apuro. Exhale por la boca lentamente, mientras se ve a usted mismo en un ascensor que desciende muy despacio desde un décimo piso hasta el primero. Si lo desea, tome un buen baño, eso completará la relajación.

A la hora de cenar

  • Regla de oro: no mire televisión durante la cena ni al acostarse.
  • Trate que la comida sea de fácil digestión: verduras, pollo, fideos
  • Mastique mucho y despacio y no discuta temas importantes.
  • Tome algún té digestivo: Boldo, tilo o manzanilla son tranquilizantes y ayudarán a su digestión.
  • No tome café.

A la hora de acostarse

  • No se acueste enseguida de comer, deje pasar al menos 30 minutos.
  • Luego podrá practicar la “Respiración de los Huesos” de la que hablaremos proximamente.

Gracias por tus comentarios y no dudes en pedir cita a los mejores psicólogos en Cáceres

Pide Cita a tu Psicólogo en Cáceres

Deja un comentario Cancelar la respuesta

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

info@cacerespsicologos.es

Cáceres Psicólogos © 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Volver arriba
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok