Ya falta muy poco para que de forma oficial llegue la Navidad, aunque desde un punto de vista comercial ésta –en teoría- haya comenzado desde mediados del mes de noviembre.
Un periodo de paz, de alegría, de entusiasmo, de felicidad, y sobretodo de mucha magia.
Un periodo para compartir, disfrutar, vivir. Y un periodo, sobretodo, para vivirlo con calma, sosiego, paz y mucha tranquilidad.
Aunque la Navidad sea un tiempo de alegría, también es un tiempo donde aparecen la ansiedad y el estrés, ya que son días de ir de un lado para el otro, de comprar todo cuanto hace falta y de tenerlo todo listo.
Por ello es recomendable conocer los consejos para evitar el estrés y la ansiedad de la Navidad, disfrutando de hecho no sólo de una navidad sana, sino de una época feliz y muy agradable.
También es un periodo de reflexión, en el que tendemos a echar de menos a seres queridos en Navidad, al ser unos días que antaño compartimos con esas personas que ya no se encuentran entre nosotros.
¿Cómo disfrutar la Navidad?
-
Disfruta de cada momento en compañía de las personas que más quieres.
-
Evita la ansiedad y el estrés propios de esta época. Es mejor tenerlo todo listo con calma y a tiempo, que estar corriendo siempre en el último momento.
-
En caso de que eches de menos a algún familiar o amigo que ya esté y lo necesites, sé sincero y dile cómo te sientes a una persona de confianza. Te sentirás mucho mejor y te librarás de ese pensamiento. En estos casos, es mejor pensar que debemos recordar esos momentos con felicidad porque están en nuestra memoria y porque resaltan lo mejor de ese ser querido, y no recordarlo únicamente con tristeza y melancolía.
-
Trata de evitar el alcohol en la medida de lo posible. Y si lo tomas (de forma moderada), recuerda no conducir.
-
Practica un poco de relajación y de meditación siempre que tengas oportunidad. Te ayudará a poner las cosas en orden y a liberarte internamente.
Y sobretodo una cosa aún muy especial: disfruta de las pequeñas cosas y sé feliz.