Saltar al contenido

Los Mejores Psicólogos en Cáceres.

info@cacerespsicologos.es

  • SESIÓN GRATIS
  • Inicio
  • Pide Cita
  • Terapias
  • Artículos de Psicología
Menú
  • SESIÓN GRATIS
  • Inicio
  • Pide Cita
  • Terapias
  • Artículos de Psicología

Depresión y dieta, ¿existe realmente una relación entre ambas?

Científicamente se conoce que la depresión y todo lo que ésta conlleva ocurre porque se produce cierto desequilibrio entre algunas de las sustancias que encontramos en el cerebro.

El desencadenamiento, ciertamente, puede ser de cualquier situación adversa, pero la manifestación es, en la mayoría de las ocasiones, idéntica en todas las personas: tristeza, abatimiento, insomnio, pérdida de apetito…

Sin embargo, son muchos los estudios que aseguran que mantener una dieta adecuada ayuda a superar la depresión, e incluso a prevenirla; cuestión ésta importante, sobretodo, con la denominada como depresión otoñal.

Tanto la serotonina, la dopamina, la acetilcolina o la noradrenalina, entre otras, son sustancias que reciben el nombre de neurotransmisores, cuya misión es hacer posible la llegada al cerebro de todas las informaciones y sensaciones que nos llegan y recibimos tanto desde el exterior como desde el interior.

Todas estas sustancias se fabrican a partir de unas piezas fundamentales, llamadas aminoácidos, que principalmente encontramos en las proteínas. Por ejemplo, nuestro propio organismo es hasta cierto punto capaz de producir muchos aminoácidos (casi la gran mayoría), pero en algunas ocasiones no puede sintetizarlos debidamente, por lo que éstos deben llegarnos a través de los alimentos y de nuestra alimentación diaria.

Precisamente por esta cuestión, la mejor manera de evitar o de incluso mejorar nuestros estados depresivos es la de consumir alimentos ricos en proteínas, denominados alimentos proteicos, pero fraccionándolos en las tres comidas principales.

Esto se suma a la importancia también de tomar alimentos ricos en hidratos de carbono, vitaminas y minerales, los cuales nos “ayudarán” a estar bien tanto física como psíquicamente.

Gracias por tus comentarios y no dudes en pedir cita a los mejores psicólogos en Cáceres

Pide Cita a tu Psicólogo en Cáceres

Deja un comentario Cancelar la respuesta

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

info@cacerespsicologos.es

Cáceres Psicólogos © 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Volver arriba
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok