Artículos de psicología
Aquí encontraras artículos de psicología
Duelo: cuando nuestro ser querido se ha ido
A pesar de que la muerte sea un hecho inevitable, nunca se está lo suficientemente preparado como para afrontar la muerte de un ser querido, sobretodo cuando se pasa por el duelo, por el proceso del duelo y sus fases y etapas. Y es que no sólo se pierde a esa persona, sino también el papel que ocupábamos en su vida. Lamentablemente
¿Por qué no te ríes cuando te hacen cosquillas?
Reírse cuando otra persona nos hace cosquillas es algo natural, incluso que casi no podemos evitar. No en vano, la mayoría de nosotros tenemos alguna “zona especial” en nuestro cuerpo que nos hace débiles ante las cosquillas, siendo –además- bastante fácil de encontrar. Recientemente, investigadores del Instituto de Neurociencia Cognitiva de la Universidad de Londres han descubierto que el factor
Síntomas del síndrome postvacacional
El síndrome postavacional o depresión postvacacional aparece fundamentalmente después de las vacaciones. Conoce cuáles son los síntomas del síndrome postvacacional. Como pudimos conocer anteriormente, el llamado como síndrome o depresión postvacacional se trata de un estado de ánimo, más o menos negativo, que aparece fundamentalmente con la terminación de las vacaciones y la vuelta al trabajo o al colegio. Afecta tanto a personas adultas
El rechazo familiar y la salud de los adolescentes homosexuales
Se sabe que el apoyo y la aceptación es fundamental en el momento en que una persona decide dar el paso de desvelar a sus familiares y amigos más cercanos que es homosexual. Pero, a veces, el rechazo, sobretodo el familiar, puede convertirse en un verdadero inconveniente que, en los adolescentes, llega a repercutir en la salud de los mismos de
¿Tristeza o depresión? Identificar la depresión
Cada día hay más personas con síntomas depresivos. Para ellas todo está cubierto de pesimismo, falta de esperanza y desinterés. La depresión se caracteriza por la presencia de diversos elementos: inhibición psicomotriz, tristeza, visión pesimista de la vida, auto reproches, generados por el propio estado afectivo de la tristeza. Se suele confundir la tristeza con la depresión.
Depresión: ¿cuales son los sintomas del trastorno depresivo?
Los síntomas de la depresión (conjuntos de vivencias que tiene una persona) aparecen en forma lenta y con una apariencia benigna. Comienza como una apatía inespecífica o un descenso en los comportamientos habituales, o alteraciones a nivel del sueño. Al cabo de pocos días puede aparecer el cuadro completo. Como ya pudimos conocer anteriormente con el artículo autoayuda para
Depresión y dieta, ¿existe realmente una relación entre ambas?
Científicamente se conoce que la depresión y todo lo que ésta conlleva ocurre porque se produce cierto desequilibrio entre algunas de las sustancias que encontramos en el cerebro. El desencadenamiento, ciertamente, puede ser de cualquier situación adversa, pero la manifestación es, en la mayoría de las ocasiones, idéntica en todas las personas: tristeza, abatimiento, insomnio, pérdida de apetito…
Depresion: causas de la depresion
Conoce cuáles son las principales causas de la depresión que así ayuden en su diagnóstico y, finalmente, en un posterior tratamiento que ayude a curar la depresión. El pasado fin de semana pudimos conocer en el artículo Autoayuda para la depresión: qué es, sintomas y como tratarla qué es la depresión, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla. Sin embargo, para
Autoayuda para la depresión: qué es, sintomas y como tratarla
La depresión viene a consistir ciertamente en un trastorno (emocional) depresivo que afecta a nuestro organismo, a la manera de pensar, a nuestro estado de ánimo, y en definitiva a la forma sobre cómo percibimos la realidad que nos rodea en todo momento. También afecta a la alimentación, así como al ciclo normal de sueño-vigilia, por lo que se considera
“Me siento triste en otoño”
“Me siento triste en otoño”. Seguramente que habrás escuchado esto muchas veces. Te ofrecemos los mejores trucos y soluciones para superar la tristeza propia del otoño. “Me siento triste en otoño”. Seguramente que ésta es una expresión que has escuchado mucho cuando comienza el otoño, particularmente entre los meses de octubre y noviembre. Ello se debe
Depresión otoñal
La depresión otoñal es característica y propia del otoño. Conoce sus síntomas y cómo tratarla para ayudar en su desaparición. Seguramente que en muchas ocasiones habrás oído hablar de ella, e incluso en algún momento de tu vida te habrás sentido así. Te estamos hablando de la denominada como depresión otoñal. Aunque ésta es también conocida
Cómo tener disciplina fácilmente
¿Cómo puedo tener disciplina? Descubre algunos trucos útiles que te ayudarán a ser más disciplinado, de forma más rápida, fácil y efectiva. La Real Academia Española define la disciplina como la doctrina, instrucción de una persona, especialmente en lo moral. Efectivamente, podemos entender la disciplina como la cualidad que tiene la persona a la hora de cumplir con
Cómo conocer gente nueva y cambiar de vida
Autoayuda para conocer gente nueva Trucos para conocer gente nueva y consejos para saber dónde conocer a gente nueva cuando deseas hacer nuevos amigos. Muchos psicólogos coinciden en señalar que si existe algo que temen muchas personas, además de sentir miedo a la muerte, es la soledad; esto es, quedarse o sentirse solos/as en algún
Infusiones relajantes
Hace algunos minutos podíamos conocer lo útil que es la melisa contra los nervios y la ansiedad , especialmente porque gracias a las propiedades de la melisa, se trata de una planta ideal para relajarnos en momentos de máxima ansiedad. Tal y como te expusimos en ese mismo artículo, es cierto que existen tratamientos adecuados para combatir y
Stop ansiedad
La ansiedad es un problema común que, cada año, afecta cada vez más a un mayor número de personas, especialmente de manera negativa, ya que puede repercutir en la propia estabilidad emocional de cada individuo. Explicado de forma breve, podemos indicar que la ansiedad viene a ser un estado que se caracteriza por un incremento de las facultades perceptivas
Ansiedad y TAG: Trastorno de la Ansiedad Generalizada
Se llama Trastorno de la Ansiedad Generalizada (TAG) a la ansiedad que siente una persona pero en un nivel muy por encima de lo normal. El pasado miércoles pudimos conocer qué es la ansiedad, sabiendo que ésta puede puede venir generada por el estrés que una persona siente ante una determinada situación, aunque esa situación no afecte de la misma manera a
La ansiedad en los niños: ansiedad infantil
En anteriores artículos hemos podido conocer qué es la ansiedad, sabiendo por ejemplo que ésta es una sensación que tiende a aparecer sin previo aviso y por muy diferentes causas, pudiendo convertirse en un serio obstáculo para nuestra vida diaria. Como también supimos, se manifiesta a través de síntomas físicos, reacciones psicosomáticas, síntomas psicológicos diversos, y síntomas sociales,
Controlar y superar la ansiedad
En ocasiones anteriores nos hemos ocupado sobre qué es la ansiedad, qué es el Trastorno de la Ansiedad Generalizada (TAG), e incluso algunas cuestiones sumamente importantes que tienen que ver en mayor medida con la ansiedad infantil. No obstante, desde que cacerespsicologos.es está en línea, hemos recibido correos y comentarios de lectores que se interesan sobre un tema
Melisa contra el nerviosismo y la ansiedad
Conocemos que, en el tratamiento para el nerviosismo o la ansiedad, existen tratamientos (si se me permite la redundancia) propiamente adecuados para combatir y solucionar fisiológicamente los diferentes síntomas ocasionados por tales emociones psíquicas. No obstante, también existen remedios alternativos sanos y saludables que pueden ser utilizados cómodamente en casa, principalmente porque no cuentan con efectos secundarios, y
Valeriana contra el nerviosismo y la ansiedad
Es cierto que existen una gran variedad de remedios caseros y de plantas medicinales que, de alguna u otra forma, pueden ayudar de manera muy positiva a tratar y evitar problemas tan comunes como la ansiedad, el insomnio, la angustia o el nerviosismo. En este aspecto, son particularmente útiles los beneficios de la melisa por sus virtudes relajantes, mientras que la manzanilla ayuda a
Pasiflora contra la ansiedad
Fue hace algún tiempo cuando, de manera muy breve, te expusimos algunas de las infusiones relajantes ideales a la hora de tratar de relajarnos y de disfrutar de un poco de paz interior. Y es que este tipo de infusiones o tisanas relajantes son muy buenas para tomar después de un día agotador; y sobretodo, después de un día en
Ejercicios para la ansiedad
La ansiedad es un problema común que, cada año, afecta cada vez más a un mayor número de personas, especialmente de manera negativa, ya que puede repercutir en la propia estabilidad emocional de cada individuo. Pero, por suerte, la ansiedad puede controlarse no sólo a partir de una serie de ansiolíticos naturales que ayudan a tratarla de manera totalmente natural. Y
Ataques de ansiedad
Tal y como te hemos indicado en infinidad de ocasiones, parece que vivimos actualmente (y desde hace ya algunos años) en un mundo en el que tanto el estrés como la propia ansiedad en sí son vistos con total normalidad. Es habitual –y casi normal- escuchar en el trabajo o en la universidad que nos sentimos estresados, aunque en
Infusión calmante para ataques de ansiedad
Receta de infusión para calmar el ataque de ansiedad, elaborada con plantas y hierbas calmantes que ayudan a reducir y controlar los ataques de ansiedad. Los ataques de ansiedad son la manifestación más expresiva de la ansiedad, que aparece como consecuencia de una mala organización de nuestros ritmos, especialmente cuando no sabemos actuar ante una determinada situación, que
Tisana para la ansiedad
¿Cómo hacer una tisana medicinal para la ansiedad? Descubre sus ingredientes y los pasos para elaborar una tisana beneficiosa en caso de ansiedad. Aunque la ansiedad sea considerada como uno de los trastornos más comunes a día de hoy (es cierto que vivimos en un momento social y económico ciertamente difícil, lo que en definitiva ayuda a
Aprender de la vida
Es cierto que hay veces que se puede aprender de la vida y de los traumas psicológicos, especialmente cuando ésta ha sido una situación límite. Hay veces que la vida nos somete a situaciones ciertamente límites que nos hacen sufrir. Pero ver estos momentos como una oportunidad para el crecimiento interior y la superación personal
Estrés postvacacional: cómo afrontarlo
Prevención del estrés postvacacional ¿Como afrontar el estres postvacacional una vez han terminado las vacaciones? Descubre técnicas y consejos útiles para prevenir y afrontar el estrés propio de después de las vacaciones. No hay duda de que las vacaciones son las fechas del año más esperadas las cuales se esperan con ilusión y se organizan
Consejos contra el estrés: cómo evitar el estrés
A veces evitar la aparición del estrés es hasta cierto punto difícil, pero no imposible. Existen una serie de consejos y pautas que nos pueden ayudar a luchar contra el estrés. Vivimos en una sociedad neurótica, ansiosa, en la que está a la orden del día correr de un lado para otro, sin parar, y sin –sobretodo- tener
Ansiedad: qué es la ansiedad
La ansiedad es una cuestión que está en boca de todos, pero ¿qué es la ansiedad? ¿Por qué se produce? Actualmente vivimos en una sociedad ansiosa, en donde el estrés está a la orden del día, y en la que tomarse unos minutos de descanso parecen convertirse, a veces, en una verdadera odisea. La ansiedad tiende a producir angustia, preocupación, las cuales
Cómo controlar la ansiedad
La ansiedad generalmente tiende a ser una consecuencia de una mala organización de nuestros ritmos, especialmente cuando no sabemos actuar ante una determinada situación, que nos pone nerviosos/as y nos lleva a no saber controlarnos. Todo ello, unido al estilo de vida generalmente ansioso que muchísimas personas llevan actualmente, suele provocar que la ansiedad aparezca y afecte más de
Ejercicio antiestrés en el trabajo
Ejercicio para el estrés laboral ¿Sientes estrés en el trabajo? Te proponemos un ejercicio antiestrés sencillo para evitar reducir el estrés y la ansiedad en el trabajo. Es muy fácil de seguir, y eficaz. La ansiedad en el trabajo tiende a ser un trastorno común que, cada día, afecta a un buen número de personas, lo que
Cómo evitar el estrés en Navidad
Consejos para evitar el estrés y ansiedad durante las Navidades, ayudando a disfrutar de unas fiestas sin el estrés navideño más habitual. Se supone que la Navidad, y su llegada, es un tiempo de alegría, de paz, de armonía y de convivencia feliz con nuestra familia, pareja y amigos. Sin embargo, la Navidad viene a ser un acontecimiento
Aprender a respirar
Aprender a respirar, con trucos sencillos que te ayudarán a la hora de disfrutar de una mejor respiración y vivir una vida mucho más tranquila y pausada. Respirar es un acto normal, fundamental e inevitable para vivir, que por automático muy pocas personas tienden a ser conscientes de él, especialmente de la importancia que, para la
Evitar los nervios en los exámenes
Según se dice, la época de estudiante es una de las mejores etapas de la vida, pero lo único cierto es que la temporada de exámenes exige un gran esfuerzo tanto físico como mental. No en vano, los jóvenes que viven este período tienen que cumplir un horario ciertamente estricto, debiendo atacar normas, a la vez que
Aprobar exámenes
Aprobar exámenes es fácil y sencillo, pero sólo si sabes cómo aprobarlos. Para ello, existen trucos y consejos sumamente útiles y fáciles de seguir. ¿Te animas a practicarlos?. En el arte de aprobar exámenes, es preciso no sólo saberse bien la lesión o materia (para responder, obviamente, de forma correcta a las cuestiones que nos
Cómo mejorar la concentración
No siempre podemos mantener la misma concentración, ya seas estudiante o que simplemente necesites concentrarte para llevar a cabo una determinada tarea. Sobretodo porque depende principalmente de cómo nos encontremos en ese momento. No solo se requiere un lugar tranquilo en el que podamos estar en silencio y perfectamente relajados. Aunque pocas personas lo sepan, lo
Tipos de inteligencia
¿Cuántos tipos de inteligencia existen? ¿Cuántos tipos de inteligencia existen? Te descubrimos los diferentes tipos de inteligencia que existen, conociendo así mismo las diversas clases de inteligencia. La inteligencia es entendida como la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas. Así fue como la definió hace ya algunos años Howard Gardner,
Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales
El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales o DSM es un completo libro elaborado por la American Psyichiatric Association sobre trastornos mentales. Descubre más sobre él. Cada cierto tiempo la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (cuyas siglas en inglés es American Psyichiatric Association, APA) publica el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, en inglés
La marihuana podría ser la cura para la depresión y otras enfermedades mentales
Según un reciente estudio la marihuana podría ayudar en la cura de la depresión y de otras enfermedades mentales, al reducir el sesgo negativo en el procesamiento emocional. En la actualidad es cierto que existe mucha controversia sobre la marihuana, tanto sobre su venta como sobre su uso y consumo, a la vez que algunos
Olvídate del estrés y la ansiedad en estas Navidades
Se supone que la Navidad, y su llegada, es un tiempo de alegría, de paz, y de una serie de sentimientos que, según se cree, siempre son totalmente positivos. Sin embargo, la Navidad viene a ser un acontecimiento que, lejos de generar gozo y relajamiento, puede llegar a afectar la salud tanto psicológica como mental de muchas personas.
Superar un divorcio
Tanto el amor no correspondido como superar un desamor tienden a ser cuestiones sumamente difíciles, especialmente cuando sentíamos mucho amor por esa otra persona, incluso a pesar de que ésta no nos correspondiera de la misma forma. El amor puede ser un sentimiento muy bonito y bello cuando la emoción es sana y somos correspondidos. Pero cuando no es así,
Trastorno de la ansiedad por separación en niños
Una separación de pareja es considerado como un momento negativo que puede conllevar un incremento de trastornos generales como la ansiedad y el estrés, ya que en la mayoría de las ocasiones, la persona siente cómo su mundo diario se derrumba al no convivir ya con su pareja. Más aún, cuando la pareja se encuentra ante un divorcio (ya en una anterior ocasión
Disfrutar de la Navidad
Ya falta muy poco para que de forma oficial llegue la Navidad, aunque desde un punto de vista comercial ésta –en teoría- haya comenzado desde mediados del mes de noviembre. Un periodo de paz, de alegría, de entusiasmo, de felicidad, y sobretodo de mucha magia. Un periodo para compartir, disfrutar, vivir. Y un periodo, sobretodo, para
Amaxofobia: miedo a conducir
Las fobias consisten en un temor tanto persistente como intenso hacia algo o alguien que, en definitiva, representa poco o ningún peligro real, a pesar que la persona pueda creer erróneamente lo contrario. En este sentido, existen distintos tipos de fobias que dependerán ya no solo de la magnitud de la fobia en sí misma, sino de a lo que la
Aerofobia: miedo a volar en vacaciones
Después de meses esperando por ellas, por fin ya muchas personas se encuentran disfrutando de las tan ansiadas, deseadas y esperadísimas vacaciones. Unas semanas en las que disfrutamos plenamente de un descanso tan deseado como merecido, y que muchas personas esperan con ansia a lo largo de todo el año. Pero, en determinados momentos, suele ser
Fobias más comunes
Descubre cuales son las fobias más comunes entre hombres y mujeres. Las fobias se caracterizan por tener un miedo excesivo a algún objeto, situación o momento determinado, que sin duda crean en la persona un estado de inseguridad, nerviosismo e incluso de pánico. Aunque se crea lo contrario las fobias son más habituales de lo
Tapefobia: el miedo a ser enterrado vivo
Qué es y en qué consiste la tapefobia: descubre qué es esta fobia, por qué aparece y si puede darse realmente. Es bastante probable que nunca antes hayas oído hablar acerca de esta fobia. Se trata de la conocida como tapefobia, y consiste en el miedo a ser enterrado vivo después de un diagnóstico de fallecimiento
Autoayuda para encontrar trabajo
Tanto si te encuentras en paro como si en cierto sentido deseas encontrar trabajo aunque tu subsistencia no dependa específicamente de ello, te proponemos a continuación algunas técnicas de autoayuda para encontrar trabajo. Como bien sabes, encontrar trabajo es una tarea un tanto difícil, que se nos puede poner o hacer cuesta arriba cuando, sobretodo, hemos dejado docenas de currículums en muchas
Ofertas de trabajo: autoayuda para buscar y encontrar trabajo
Cuando nos decidimos por buscar y encontrar trabajo, una de las principales cuestiones es la de confeccionar un listado en donde se incluyan todas las ofertas de trabajo, para seleccionar así mejor la que más se adopte a nuestras necesidades. Te recogemos a continuación un artículo donde nos hacemos eco de algunos consejos y técnicas de autoayuda
El insomnio: ¿un problema psicológico?
Si tiene dificultades para dormir, o se despierta peor que cuando se acostó, explicaremos un método fácil de aprender para volver a disfrutar del sueño y despertarse con la energía necesaria para tener un buen día. Es frecuente, hoy en día, escuchar las quejas de familiares, amigos y compañeros de trabajo que no pueden dormir o
Relajación rápida para evitar el insomnio
RESPIRACIÓN DE LOS HUESOS: SISTEMA ORIENTAL DE RELAJACIÓN PROFUNDA 1. Cuando se haya acostado en la cama, trate dee aflojar sus hombros, codos y manos, así como sus piernas. 2. Inspire lentamente imaginando que el aire ingresa por la punta de los dedos de los pies y sube por los huesos de las piernas hasta el pecho. 3.